miércoles, 13 de junio de 2012

Nikolái Rimski-Kórsakov

Nikolái Rimski-Kórsakov, nacido en Nóvgorod, el 18 de marzo de 1844 y falleció San Petersburgo el 21 de junio de 1908. Fue un compositor, director de orquesta y pedagogo ruso miembro del grupo de compositores conocido como Los Cinco. Fue un maestro de la orquestación. Sus obras orquestales más conocidas, el Capricho español, la Obertura de la gran Pascua rusa y la suite sinfónica Scheherezade, son considerados obras principales del reportorio de música clásica, así como las suites y fragmentos de alguna de sus quince óperas. Scheherezade es un ejemplo del recurso frecuente que hacía a los cuentos de hadas y temas populares.

Brahms

 Brahms
(1833-1897)


Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo.  Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5.


miércoles, 16 de mayo de 2012

Fauna africana


El buitre


Los buitres son aves rapaces que suelen alimentarse únicamente de animales
muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar piezas vivas. Los buitres se
encuentran distribuidos por todos los continentes, excepto la Antártida y Oceanía.
Son de gran tamaño y están adaptados para volar a gran altura.

viernes, 4 de mayo de 2012

Estadio Santiago Bernabéu
El estadio Santiago Bernabéu es un recinto deportivo ubicado en el distrito de Chamartín, en el norte de Madrid, España. Se inauguró el 14 de diciembre de 1947, es propiedad del Real Madrid Club de Fútbol y su aforo es de 85.454 espectadores. En 2007, el estadio fue nombrado estadio élite (actualmente denominada categoría 4) por la UEFA. En conciertos tiene capacidad para 100.000 personas, aunque en un concierto de U2 en 1987 se alcanzaron las 110.000.

viernes, 27 de abril de 2012

LIGA EUROPEA DE LA UEFA


Es una competición internacional de fútbol creada por la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol en 1971 con el nombre de Copa de la UEFA (UEFA cup en inglés). La Liga Europea, conocia también como Liga Europea, Euroliga o UEFA, es desde el año 1999 la segunda competición internacional desarrollada principalmente en territorio europeo con mayor prestigio tras la Liga de Campeones de la UEFA. El ganador des esta competición disputa la Supercopa de Europa de la UEFA contra el campeón de la Liga de Campeones de la UEFA de la misma temporada.

El trofeo fue diseñado y creado por Bertoni para la Final de la Copa de la UEFA de 1972. Su peso es de 15kg y es de plata sobre un pedestal de mármol amarillo.
(A la derecha una foto del trofeo)
"Para saber más"

viernes, 2 de marzo de 2012

Sanciones disciplinarias

El pasado fin de semana el P.D. Tudelano ganó por 1 gol a 0 al Real Juvencia.
Estos tres puntos fueron retirados como sanción junto con una suspensión de seis meses sin poder ejercer como entrenador o jugar a fútbol sala. Esta sanción se debe a la redacción de una ficha falsa a un jugador del juvenil de este mismo equipo.
Nos llegan noticias de que el entrenador se encuentra en un estado de ánimo pésimo.

martes, 28 de febrero de 2012


Este es mi club, un club de mucha historia, que estoy orgulloso de defender y custodiar. Llegué hace una semana y ya siento mucho apreico por el nombre de ese club y lo que viene siendo el ser de este club.

miércoles, 15 de febrero de 2012

¡Bombazo de última hora!

Nos informan de que el actual portero del P.D.C.Tudelano, Yeray González, puede abandonar en las próximas horas el equipo debido a su mala actuación del sábado, habiendo encajado 6 goles ante el Mosconia, dando así paso al portero suplente, Lolo Cortina, que aparece comi una revelación en este equipo.
Para más información no se pierdan el informativo de las 14:00
Buenas tardes y hasta pronto.

Nuevo fichaje del Tudelano C.F.



Buenas mañanas señores, les informamos de una noticia de última hora.
El actual portero del Tudela, Yeray, puede ser reemplazado por uno nuevo portero que empezará hoy a entrenar.
El nuevo portero tiene una buena trayectoria deportiva (3 años siendo portero de fútbol sala, 2 de fútbol once en el Masaveu y 3 años en el Colegio Auseva de portero-jugador en muchas ocasiones).
El nuevo portero viene con el equipo de la plantilla puesto que el actual portero no pasa por sus mejores momentos.
Aquí les dejamos una foto de las botas del nuevo portero (botas Adidas F50 con taco de goma arriba, izquierda Adidas Kaiser cup con tacos de metal)

martes, 24 de enero de 2012

ALBERT EINSTEIN



(1879-1955)

Es el científico más conocido e importante del siglo XX. Nació en Alemania ya se nacionalizó en Estados Unidos en 1940.

En 1905, siendo un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna (Suiza), publicó su Teoría de la Relatividad Especial.

Probablemente, la ecuación de la física más conocida a nivel popular es la expresión matemática de la equivalencia masa - energía, E=mc2, deducida por Einstein como una consecuencia lógica de esta teoría. Ese mismo año publicó otros trabajos que sentarían algunas de las bases de la física estadística y la mecánica cuántica.

Su fórmula E=mc2 es la más popular de la física.

Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921 por su explicación del efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, y no por la Relatividad, pues en esa época era aún considerada un tanto controvertida por parte de muchos científicos.

Biografía


  1. Nació en Ulm (Alemania) a 100 Kms al este de Stuttgarte en el seno de una familia judía. Su padre era vendedor de colchones pero luego ingresó en la empresa electroquímica Hermann.
  2. Tuvo problemas académicos en el instituto. Incluso un profesor llegó a decirle que no llegaría a nada. A duras penas se graduó en la Universidad de Zurich y encontró trabajo en la Oficina de Patentes Suiza en Berna.
  3. En 1905 publicó su Teoría de la Relatividad Especial.
  4. En 1921 le conceden el Premio Nobel de Física.
  5. Eistein abandonó Alemania tras las persecución del régimen nacionalsocialista de Hitler y se marchó a Estados Unidos donde se nacionalizó en 1940.
  6. Murió en 1955



Teorías de Einstein


  1. Movimiento browniano.
  2. Efecto fotoeléctrico.
  3. Equivalencia masa-energía.
  4. Relatividad general.



Enlaces para saber más:

viernes, 20 de enero de 2012


Poeta, dramaturgo, novelista y escritor español que ha conocido en los últimos años un reconocimiento unánime de público y crítica. Sus premios más destacados son:
  • Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
  • Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes campos del Edén"
  • Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"
La obra teatral de Gala es muy amplia y ha gozado más de los favores del público que de una parte de la crítica. Esto ha podido deberse a la dificultad de clasificar su obra, ni de crítica social ni acomodaticia burguesa sino lírica y épica, y con una gran carga alegórica para que el público establezca las conexiones con la realidad próxima o lejana que su imaginación le permita. Entre sus obras de más éxito pueden citarse:

Teatro de Antonio Gala

Título Año
Anillos para una dama 1973
¿Por qué corres, Ulises? 1975
Petra Regalada 1980
Samarkanda 1985
Carmen, Carmen 1988
La truhana 1992
Su llegada a la novela fue tardía, pero con un éxito de público arrollador. A El manuscrito carmesí, han seguido, La pasión turca (1993), llevada al cine por Vicente Aranda, Aguila bicéfala (1994) y La regla de tres (1996). Toda la trayectoria literaria de Gala está marcada por temas de tipo histórico que utiliza más para iluminar el presente que para ahondar en el pasado. Ha escrito también guiones televisivos y artículos periodísticos.

miércoles, 11 de enero de 2012

Federico García Lorca


Federico García Lorca.

Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.

Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".

Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.
http://www.google.es/search?q=Federico+García+Lorca

martes, 10 de enero de 2012